«Guerrero desnudo con lanza», de Theodore Gericault, National Gallery

© Álvaro Rendón Gómez, agosto 2010


El cuadro es un estudio de anatomía, pintado por Gericault en sus años de aprendizaje en el estudio de los pintores Carle Vernet y Pierre Guérin antes de matricularse en la Escuela de Bellas Artes de París. Lo más destacable de la composición es la posición de la lanza copiando la dirección de la diagonal inarmónica y dividiendo el cuadro en dos espacios triangulares: Reposado armónico y superpuesto inarmónico. El artista elige el primer espacio para desarrollar el magnífico desnudo: Un hombre maduro que contempla la lejanía de las montañas, sentado sobre una roca. El segundo espacio, opuesto, es un gran espacio abierto que, sin duda, ayuda a la elección de la zona del cuadro para desarrollar la escena.
El recorrido de la línea de lectura visual entra por la pierna extendida del guerrera, paralela a la lanza, que destaca de la mancha parda oscura que pretende representar el poyete elegido para descansar. Al llegar a las caderas, la línea asciende por la luz que incide en el costado del desnudo hasta terminar en el hombro. En este punto, aunque es muy atractivo continuar por la línea marcada por la luz del brazo doblado que sostiene la lanza, la vista es curiosa y se dirige directamente al rostro enigmático del guerrero, percatándose que mira a un punto impreciso del lado fuerte, y también la sigue, dándose cuenta de que se ha salido del cuadro. Como si se tratase de un laberinto en el que encontró demasiado pronto la salida, vuelve al punto donde lo dejó, recreándose en los detalles hasta completar la visualización del cuadro.

-.:.-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s